Estilos de Liderazgo

La situación del líder de un equipo requiere una búsqueda de equilibrio constante entre la acción justa a la circunstancia que se vive y el tipo de relación adecuada que debe tener con cada uno de sus colaboradores. Aquí compartimos el modelo de liderazgo situacional de Kenneth Blanchard. ¡Muy interesante!
La situación del líder o gerente de un equipo requiere una búsqueda de equilibrio entre la acción justa y el tipo de relación adecuada hacia cada uno de sus colaboradores. Los estudios sobre el liderazgo y las distintas formas de entenderlo y aplicarlo, nos aportan hoy en día mucho conocimiento teórico desde el cual emprender mejor la función de líder.
Un modelo muy interesante, es el modelo de liderazgo situacional de Kenneth Blanchard. Se base en unos criterios centrales a tener en cuenta:
La necesidad de dirigir la acción de los colaboradores en cada tarea específica. Si un colaborador es nuevo en el equipo, la necesidad de dirigir su acción y controlar sus resultados es mucho más alta que la de una persona que ya conoce bien lo que ha de hacer.
La necesidad de dar apoyo socio-emocional a los colaboradores. Se trata de reconocer el grado de apoyo que necesita el colaborador para desarrollarse, sentirse parte del grupo, sentirse motivado y apoyado por el equipo o su responsable.
El grado de madurez que demuestra el colaborador. Se refiere a la actitud del colaborador, basada en su disposición y habilidad para hacerse responsable; así como en su capacidad de plantearse metas altas pero también asumibles.
De la mezcla personal de estos criterios en cada colaborador, se desprende cuatro tipos de liderazgo que la persona puede ejercer para adecuarse a la situación exacta. En si mismos, ningún tipo de liderazgo es mejor que los otros, simplemente lo mejor es que el líder se adapte a cada persona y situación.
1. Estilo Directivo: Alta dirección – bajo apoyo.
Adecuado cuando el colaborador requiere instrucciones precisas. El líder ha de decirle qué, cómo y cuándo hacer sus funciones. En este tipo de liderazgo la comunicación es unilateral descendente y se supervisa constantemente la correcta ejecución de sus funciones. Es el estilo de liderazgo más adecuado a colaboradores que por sí solos serían incompetentes y cuando las circunstancias de presión de tiempo son considerables.
2. Estilo Informativo: Alta dirección – alto apoyo.
Cuando aún es alta la necesidad de dirección, pero la madurez (actitud) comienza a surgir en la persona -es decir, cuando quiere tomar la iniciativa, cuando busca retos y mejoras-, se utiliza este estilo informativo (o persuasivo). En él, se usa una comunicación bilateral, donde el líder explica las razones de sus instrucciones, incorporando así en su lenguaje elementos que dan un respaldo socio-emocional al colaborador. Es recomendable este estilo cuando el tiempo no es determinante y lo que se busca es fomentar la madurez y el desarrollo profesional del colaborador.
3. Estilo Participativo: Baja dirección – alto apoyo.
Cuando la madurez comienza a surgir en los colaboradores y al mismo tiempo ya saben desempeñar bien sus funciones, este estilo participativo es el más adecuado. En él, el líder solo refuerza la energía que comienza a surgir del propio colaborador, por medio de un alto apoyo socio-emocional constante, lo cual le aumenta al colaborador la confianza en sí mismo, pero le deja la ejecución de la tarea a su propio criterio.
4. Estilo Delegatorio: Baja dirección- bajo apoyo.
Cuando el personal es muy capaz y al mismo tiempo tiene un grado alto de madurez, el líder delega y permite la auto-gestión del colaborador. El líder no necesita controlar la acción y tampoco apoyar el desarrollo del colaborador (¡ya está desarrollado!), pues sabe que el colaborador sabe ejecutar sus funciones, tiene una buena confianza en sí mismo y es maduro en su actitud hacia el trabajo. En estos casos se da una comunicación muy puntal, bilateral, que no dirige, sino solo delega.
FIN.
Si deseas recibir nuestros artículos en tu correo electrónico, apúntate a nuestro boletín. Lo enviamos a inicio de cada mes.
Comentarios recientes